¿Con qué personas se crió?
Pasé una temporada separado de mis padres o de las personas que habitualmente cuidaban de mí
Si has respondido "Sí", indica durante cuántos días aproximadamente y qué edad tenías cuando ocurrió. Si has respondido "No", escribe N/A.
Hubo cambios respecto a las personas con las que vivía de niño
Si has respondido "Sí", indica por qué motivo y qué edad tenías cuando ocurrió. Si has respondido "No", escribe N/A.
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
41. Sufrí abusos sexuales
Si ha respondido "Sí", indique el grado de cercanía que tenía con la persona que abusó de usted. Si ha respondido "No", marque la última opción "N/A"
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):
Dame un ejemplo en el que te hayas sentido así (si has señalado 0% escribe N/A):