¡Qué buena estoy! ¿Por qué invertir en mi libro es una muy buena opción?

anamoralespsicologa.com/mi-libro-que-buena-estoy

Bienvenida de nuevo, buenorra. No sé si te has enterado, pero mi libro “¡Qué buena estoy! Tira las dietas a la basura y vive con salud emocional” acaba de ver la luz y no quepo en mí de alegría. Ya no solo por el hecho de haberlo hecho de la mano de una editorial como La esfera de los libros, sino también por saber que voy a ayudar con él a muchas mujeres.

Ya me conoces, si has leído algunos de mis artículos sabes que no soy de dar la chapa con un montón de palabros raros. Siempre intento ser lo más cercana posible, trayendo a tierra con ejemplos claros y un lenguaje llano la información psicológica que hará que tu cabeza haga el clic hacia un cambio positivo. Pues en el libro hago exactamente lo mismo. No por ser un libro me iba a poner a expresarme como un catedrático estirado, ¿verdad? 

Además, aderezo cada capítulo con mi propia historia y con la de las mujeres a las que ya he acompañado en este viaje de transformación, cosa que ayuda a aterrizar mucho más los conceptos. 

En este post quiero hablarte de por qué invertir en mi libro te ayudará con ciertos aspectos para los que es posible que todavía no hayas encontrado la salida, la respuesta o la aplicación. 

Si me sigues, te cuento las razones principales para que este libro se convierta en tu guardián de tu mesilla de noche. 

anamoralespsicologa.com/mi-libro-que-buena-estoy

Razón 1: Atiende a un nueva perspectiva lejos del pesocentrismo

El hecho de haberme visto metida en el fango, hipotecando mi salud por culpa de no haber dado luz a mis emociones a lo largo de mi vida, hizo que reflexionara mucho sobre lo que me estaba ocurriendo. 

Hablando claro, buenorra, los típicos consejos vacíos sobre dietas, alimentos prohibidos u horarios de ingesta adecuados me tenían hasta el mismísimo toto. Aparte de que no me servían para nada, sentía que estaban dados desde la perspectiva equivocada, haciéndome culpable a mí (y solo a mí) por sentirme tan mal conmigo misma. 

Para mí, esta es la traducción de los mensajes que leía en revistas, escuchaba en redes sociales y se veían en programas de la tele:

“¿Estás gorda? Cierra el pico y haz deporte, verás como cambia el cuento. Ah, ¿que no consigues resultados? ¿Que tienes una ansiedad que te come por dentro y así no hay quien viva? Pues te jodes, despojo humano.”

¿Estoy siendo demasiado cruda? No lo creo. Si estás leyendo estas líneas es porque tú también has sentido ese dedo acusador en el cogote. 

Por eso decidí que si iba a salir al mundo a contar mi historia y me iba a poner las pilas estudiando todo lo estudiable sobre psicología, comportamiento humano y hábitos saludables, era para dejar de estigmatizar a las mujeres por su peso o apariencia.

¡Ya está bien, joder!

El peso que marca la báscula no habla de valía, habla de mala gestión, de malas experiencias, de baja autoestima, de falta de confianza en una misma, de palabras no dichas, de emociones escondidas, de vergüenza, de culpa, de miedo, de sombras… 

En fin, que me decidí a no ser una más hablando sobre real fooding y me he limitado a ser lo más brutalmente honesta que he sabido, buenorra. 

Y lo podrás comprobar tú misma aquí, por supuesto.

anamoralespsicologa.com/mi-libro-que-buena-estoy

Razón 2: Es un libro práctico que escribimos juntas

No, el libro no es una versión moderna de los Cuadernillos Rubio, pero sí que contiene ejercicios prácticos. 

El hecho de que yo te dé luz sobre ciertos aspectos que es muy probable que estés viviendo a día de hoy en cuanto a tu imagen personal o en cuanto a la relación con la comida, no quiere decir que para todas las personas que lo leen signifique lo mismo. 

O sea, que yo te planteo el escenario, te doy una serie de consejos que considero interesantes, pero además te doy algunas pautas que puedes ir dejando por escrito para hacer consciente lo inconsciente. 

Por ejemplo, ¿a qué horas sueles comer? ¿Sola o acompañada? ¿Qué pasa cuando el estrés hace su aparición estelar durante la semana? ¿Hay alguien a tu alrededor que te provoca ese estrés? ¿Qué haces cuando te enfadas? ¿Se lo cuentas a alguien? ¿Y cuando te miras al espejo, cómo te sientes? 

Vamos, que a lo largo del libro vas “desbloqueando pantallas” y puedes ir aterrizando todo aquello que te cuento de manera práctica. 

Hay un apartado donde te hablo del Mindful Eating, y de cómo a pesar de parecer el mayor coñazo del universo, cuando lo practicas te das cuenta de todos los aspectos de los que te estás olvidando disfrutar a la hora de comer. Y no es que sea una forofa absoluta que medita y levita cada día de su vida, para nada. Pero practicando el ejercicio que te propongo dentro y que va esta línea, estoy segura de que te sorprenderás. 

anamoralespsicologa.com/mi-libro-que-buena-estoy

Razón 3: Puede ser la guía que te abra la mente al despertar

¿Crees que puede haber una razón más contundente que esta? No lo creo. Este libro está escrito para acompañarte en un viaje de descubrimiento y autoconocimiento, que no pretende instaurar en ti ideas extremistas ni convencerte de nada, sino ayudarte a tomar las decisiones que sean necesarias para apostar por ti primero.

Pero ojo, no a cualquier precio, sino sintiéndote bien de verdad, despejando esa nube gris que te ha acompañado durante tantos años. 

Creo que no hay mejor forma de acompañar a otra persona que habiendo transitado tú primero ese camino. Por eso estoy muy segura de que, desde el lugar en el que he escrito este libro, podré ayudarte a ver más opciones de las que tenías hasta ahora y que la sociedad se ha encargado de esconder para ti. 

Además, no solo cuento con mi propio testimonio, sino con el de las mujeres que ya han pasado por mi programa de acompañamiento que hace honor al nombre del libro,  “¡Qué buena estoy!”.

Si entras aquí, podrás ver las primeras reseñas de aquellas que ya se lo han devorado.

No ha sido fácil sintetizar toda la información, elegir las temáticas más útiles y traducirlas en un libro como este, buenorra, no te creas. Te puedo decir que ha sido para mí también un proceso de aprendizaje bestial. Ahora, orgullosa de mi bebé estoy un rato.

Por eso quiero que, si estas tres razones que te he dado son más que suficientes para ti para invertir en este libro, te lo goces de lo lindo, porque es para ti. 

anamoralespsicologa.com/mi-libro-que-buena-estoy

Si este post te ha gustado y has pensado en alguien mientras lo leías, compártelo para que este libro llegue a cuantas más mujeres mejor. Solo así conseguiremos dejar de ser víctimas y pasaremos a ser capitanas de nuestra imagen, nuestro cuerpo y nuestra vida.

Y si tienes sugerencias, dudas o alguna aportación interesante que hacerme al respecto, te leo en comentarios.

¡Hasta pronto!

Ana Morales, psicoterapeuta especializada en nutrición emocional.

¿Te ha gustado? Compártelo

anamorales-psicologa-blog

Soy Ana Morales, psicoterapeuta especializada en nutrición emocional. En este blog encontrarás historias, reflexiones, herramientas y “empujones de realidad” que te ayudarán a ver la vida con otras gafas. Unas gafas bien brillantes, hecha a tu medida, que te permitirán disfrutar de aquello que hoy es para ti un calvario: tu cuerpo.

Hazte con mi libro "Qué Buena Estoy"

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Ana Morales Rodríguez. Finalidad: gestionar los comentarios del blog. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Los datos que me facilites estarán ubicados en los servidores de mi proveedor de e-mail y hosting LUCUSHOST en España. Ver Política de Privacidad de LUCUSHOST. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en cualquier momento. Este sitio utiliza ReCAPTCHA v3. Puedes consultar su Política de Privacidad y las condiciones del servicio.

anamorales-psicologa-blog

Soy Ana Morales, psicóloga y coach nutriemocional. En este blog encontrarás historias, reflexiones, herramientas y “empujones de realidad” que te ayudarán a ver la vida con otras gafas. Unas gafas bien brillantes, hecha a tu medida, que te permitirán disfrutar de aquello que hoy es para ti un calvario: tu cuerpo.

Hazte con mi libro "Qué Buena Estoy"

También podría interesarte

No te vayas sin hacer el test gratuito

«¿Qué tipo de comedora eres?»

Gracias por este tiempo compartido. ¡Hasta pronto!