Cómo adelgazar para siempre sanando tu niña interior

ana-morales-psicologa-blog-como-adelgazar-para-siempre

Antes de que empieces a leer, quiero hacer un pequeño inciso. 

Sanar tu niña interior no solo te abrirá la puerta a adelgazar, sino que te permitirá descubrir miedos, inseguridades y otros tantos bloqueos inconscientes derivados de su abandono. 

O sea, que lo mismo no sufres de obesidad, pero el hecho de reconciliarte con la niña que vive en ti te va a beneficiar igualmente. 

De hecho, me atrevo a decir que este ejercicio de visualización es uno de los más potentes cuando se trabaja con la psique humana y es por eso que en terapia, tanto psicológica como alternativa, se utilice tanto.

Crea mucho impacto y eso es precisamente lo que buscamos. 

Que te pique, que te remueva, que lo que te encuentras te anime a tomar decisiones importantes para acercarte a tu bienestar real. 

Y ahora, dicho esto, quiero hacer un segundo apunte.

Has podido ver que el título reza… “Cómo adelgazar para siempre…”, bien.

El término adelgazar no lo utilizo a la ligera. 

Sé el peso social que tiene y la gran carga energética que conlleva. Por eso, antes de seguir leyendo, quiero que tengas en cuenta que yo no soy ninguna gurú que te dará la pócima mágica para adelgazar. 

De hecho, no estoy de acuerdo con la idea de dieta ni con que el objetivo final de un proceso como este sea perder peso y ya. 

Soy consciente del sufrimiento que crean los kilos de más, pero el perderlos o no, nada tiene que ver con el amor propio. 

Puedes pesar 100 kilos y quererte a ti misma como la que más, al igual que si pesas 50.

Pero es cierto que el empeño que le hemos puesto siempre a conseguir tener una talla menos y un cuerpo más esbelto y terso nos hace tener esa meta inherente a nosotras. 

Así que, en este artículo simplemente te cuento cómo, haciendo las paces con tu niña interior, tendrás acceso a esa información de tu inconsciente y te será más fácil adelgazar.

Bien.

Ahora sí me he quedado a gusto.

¿Qué tal si pasamos a lo que verdaderamente has venido a que te cuente? 

Vamos allá.

ana-morales-psicologa-blog-como-adelgazar-para-siempre

Cómo sanar la relación con tu niña interior

Gracias a mi trabajo como psicóloga he acompañado a muchas mujeres en sus procesos de adelgazamiento, tanto físico como emocional, y en más de una ocasión terminamos trabajando con su niña interior.

Lo que debes saber es que el proceso de adelgazar tiene que ver con un mecanismo interior en el que elegiste el exceso de peso como solución a tus problemas.

Elegiste la comida y el autosabotaje para protegerte de algo que te produjo dolor y sufrimiento y, al no tener herramientas para gestionarlo, eso te bloqueó.

Así que, esos kilos de más no solo son indicadores de malos hábitos alimenticios o conductuales, como el sedentarismo, sino que pueden estar motivados por un “beneficio oculto” que obtenías a través del sobrepeso.

Algunos de esos beneficios puede ser la protección, el consuelo, el afecto, el ser fiel a viejas creencias familiares…

O sea, que el sobrepeso es muuuucho más complejo de lo que nos vende la industria de la belleza. 

Por eso, por mucho batido sustitutivo y por mucha pastillita que te tomes antes de comer… si detrás existen motivos más profundos, seguirás estando igual de jodida.

Ese es el motivo por el que sanar la niña interior te ayuda a adoptar los recursos necesarios para no solo deshacerte de los kilos de más, sino para aprender a escucharte, cuidarte, empoderarte y amar todas las partes de ti.

Y ahora prepárate, porque acabamos de llegar a la parte más chachi piruli de este artículo.

5 consejos para sanar a tu niña interior

Soy consciente de que puede sonar a chino que alguien te diga que una niña está viviendo dentro de ti, pero si te paras a pensar con la mente fría, te darás cuenta de que esa visión en la que pasas de niña a adolescente y después a adulta no es una transición con parones claros. 

O sea, que no dices: “el 5 de julio de 1995 a las 18:08 p.m. me hice adulta”.

No, porque eso no pasa de esa forma, sino que es más como una evaluación continua. 

Y según los hechos que vas viviendo y las responsabilidades que te toca acarrear, madurarás antes o después.

Pero lo que tienes que tener muy claro es que tu niña siempre te ha estado acompañando a pesar de que en tu DNI ponga que tienes 30, 40 o 50 años. 

Cuando tienes rabietas (todas las tenemos), cuando te sientes asustada o cuando te ilusionas por chorradas, es tu niña la que te hace comportarte así.

Por eso, cuanto antes mejores tu relación con ella y sepas escucharla, antes le encontrarás explicación a lo que te pasa.

Empezamos con los consejos:

Confía mucho en ti y en este ejercicio

La confianza plena en el proceso es clave para bucear lo más profundo posible en tu inconsciente.

Visualiza sin miedo a tu niña, describe la forma en la que va vestida y cuál es su estado de ánimo. Tómate el tiempo que necesites en este primer paso.

Para reencontrarte con tu niña interior y convertirla en tu aliada debes conseguir que se sienta segura contigo haciéndola saber que le vas a proteger. 

Tú eres la adulta y la que tiene el control de la situación.

Ten en cuenta que tú creciste, pero ella sigue ahí, asustada, escondida en un rincón de tu inconsciente para que nadie le haga daño.

Es por eso que, si en alguna situación de tu vida adulta te sientes abandonada y no sabes cómo afrontarlo, usas la comida como protección a tu sufrimiento.

De hecho, si echas un vistazo a tu vida adolescente y adulta podrás detectar momentos clave en los que cogiste más peso en relación con alguna separación, como el ir a la universidad en una ciudad distinta a la tuya o el que tus amigas y tú ya no estuvieseis juntas.

La herida de abandono es muy poderosa y tiene mucha responsabilidad cuando se habla de sobrepeso.

ana-morales-psicologa-blog-como-adelgazar-para-siempre

Identifica lo que tu voz interior te está diciendo a gritos

¿Qué haces cuando te sientes ansiosa, nerviosa, alterada, rabiosa, triste o estresada? 

¿Comer, quizás?

No te estoy leyendo el pensamiento, es que es demasiado común comer para tapar esas emociones. 

Cuando recurres a la comida para tapar eso que sientes, estás amordazando tu voz interna obligándola a callar. 

Esa voz en ocasiones es tu niña y otras veces es tu yo adulta, pero tenga la forma que tenga siempre sigues siendo tú.

Así que, a partir de ahora, recuerda: 

  • Que comer compulsivamente no va a solucionar tus problemas. Al contrario, los perpetúa y los agrava. Puedes echar un ojo a este post donde te cuento más sobre el tema.
  • Que huir de la emoción no es la solución. Permítete sentirla y explorarla con la curiosidad de una niña, sin juzgarte, sin asustarte, simplemente siendo consciente de ella.

Que cuando estés ansiosa, nerviosa o alterada, la atención plena en la respiración siempre es un medio maravilloso para volver a la calma.

Reconoce tus emociones y ponles nombre

Es común al principio de tomar contacto con la niña interior que no se sepa exactamente qué nos está diciendo, qué nos está pidiendo. 

No te precipites, simplemente observa. 

Respirar lenta y profundamente te facilitará el proceso de que fluyan esas emociones liberando tu mochila de ese peso emocional y te dará pie a saber cuál es tu siguiente paso.

En mi caso, había una tristeza latente porque me sentía sola, lejos de mi familia en todos los sentidos, físicos, comunicativos y afectivos. 

Primero surgió la herida de abandono y, cuando dejé espacio para sacar esa emoción, fueron surgiendo la rabia y el enfado contra mis padres por haber sido demasiado controladores conmigo. 

Es importante que tu niña interior exprese esa rabia y ese enojo para que sea capaz de sanar la herida que llevas arrastrando tanto tiempo.

Lo mismo te dan ganas de llorar, incluso de gritar, pero si no, también puedes utilizar una libreta donde escribir todo lo que se te vaya pasando por la cabeza en estos momentos de reencontrarte con tu niña y así desprenderte de ese malestar.

Escribir te va a permitir dar rienda suelta a todas esas emociones reprimidas.

Pero ojo, no se trata de poner a caer de un burro a tus padres o a quien te genere ese dolor y echarles la culpa de tu sufrimiento. 

Se trata de que tu niña pueda expresar lo que no supo gestionar en su día. 

Este es un ejercicio de perdón tanto hacia tus padres como hacia ti misma por no haberte escuchado, cuidado o atendido lo suficiente hasta ahora.

Suelta la culpabilidad

Es muy posible que tu niña interior sienta que hizo algo mal para que nadie le hiciera caso o para que no la trataran adecuadamente. 

Ese sentimiento de culpa hace que la niña se cree una falsa personalidad para agradar a los demás. Se construye una máscara, una coraza que no permite que salga tu yo auténtico.

Se esconde avergonzada para no hacer algo que disguste al resto y que así no la dejen de querer. 

Y es cuando empiezas a aceptar esa vergüenza, ese no sentirte lo suficientemente buena y ese sentimiento de soledad, cuando tu coraza se diluye y da paso a tu verdadera esencia.

Tu conexión contigo misma a partir de este momento es más fuerte y clara, así que empiezas a saber qué necesitas priorizar en tu vida para sanar por completo a tu niña interior (o, al menos, en un porcentaje muy alto).

Aprende a comunicarte contigo misma

Cuando aprendes a comunicarte con tu niña interior, la confianza aumenta y es el momento de reconectar con la alegría de vivir. 

Con la diversión, con la dicha, con la tranquilidad, con la espontaneidad… 

Cuando conectas con esa parte de ti te es más fácil relacionarte con tu entorno desde la verdad, perder la vergüenza ante ciertas actividades y dejar de lado el “no puedo” para empezar a disfrutar. 

Aceptarte tal y como eres, sin presión de bajar kilos a base de dietas estrictas, te permite redescubrirte y hacerte responsable de tus emociones y, por tanto, de tu vida. 

Si tu niña está atendida, escuchada y valorada, empezarás a notar las consecuencias en todos los aspectos que te rodean.

 

ana-morales-psicologa-blog-como-adelgazar-para-siempre

Como verás, durante el proceso de sanación de tu niña interior te haces responsable de las riendas de tu vida.

Asumes que eres tú quien elige en cada momento como gestionar tus emociones y cómo ser tu mayor apoyo siempre.

Te animo a que empieces tomando un primer contacto con tu niña a través de la meditación guiada, dejando que se exprese, y ya verás cómo cada vez la entenderás con mayor claridad.

También te invito a que le eches un ojo a mi ebook ‘Una historia triste… con un final apañao’ + 7 recomendaciones de contrapeso’, porque en él te cuento mi historia con el sobrepeso y cómo fui capaz de salir de ese bucle infernal de infelicidad. 

Ahora sí, espero que este post haya resuelto tus dudas sobre cómo reconciliarte con tu niña y que hayas podido ver desde una nueva perspectiva tus problemas con el peso. 

Nos leemos en el siguiente post. 

ana-morales-psicologa-blog-como-adelgazar-para-siempre

¿Te ha gustado este post? ¿Conoces a alguien a la que creas que le puede venir bien leerlo? Entonces, no dudes en compartirlo con ella.

Y si tienes sugerencias, dudas o alguna aportación interesante a este tema, te leo en comentarios.

¡Hasta pronto!

Ana Morales, psicoterapeuta especializada en nutrición emocional.

¿Te ha gustado? Compártelo

anamorales-psicologa-blog

Soy Ana Morales, psicoterapeuta especializada en nutrición emocional. En este blog encontrarás historias, reflexiones, herramientas y “empujones de realidad” que te ayudarán a ver la vida con otras gafas. Unas gafas bien brillantes, hecha a tu medida, que te permitirán disfrutar de aquello que hoy es para ti un calvario: tu cuerpo.

Hazte con mi libro "Qué Buena Estoy"

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Ana Morales Rodríguez. Finalidad: gestionar los comentarios del blog. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Los datos que me facilites estarán ubicados en los servidores de mi proveedor de e-mail y hosting LUCUSHOST en España. Ver Política de Privacidad de LUCUSHOST. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en cualquier momento. Este sitio utiliza ReCAPTCHA v3. Puedes consultar su Política de Privacidad y las condiciones del servicio.

anamorales-psicologa-blog

Soy Ana Morales, psicóloga y coach nutriemocional. En este blog encontrarás historias, reflexiones, herramientas y “empujones de realidad” que te ayudarán a ver la vida con otras gafas. Unas gafas bien brillantes, hecha a tu medida, que te permitirán disfrutar de aquello que hoy es para ti un calvario: tu cuerpo.

Hazte con mi libro "Qué Buena Estoy"

También podría interesarte

No te vayas sin hacer el test gratuito

«¿Qué tipo de comedora eres?»

Gracias por este tiempo compartido. ¡Hasta pronto!